El Plan Rearme de la UE: un jarro de agua fría, pero también una oportunidad para Europa

La Unión Europea (UE) ha despertado de su letargo y ha lanzado el Plan Rearme, con el que se movilizarán hasta 800.000 millones de euros para fortalecer la inversión en defensa.

El Plan Rearme de la UE: un jarro de agua fría, pero también una oportunidad para Europa

Desafortunadamente, el impacto inmediato del nuevo paradigma que llega de Alemania y la Unión Europea ha sido un jarro de agua fría: el mayor desplome de los bonos soberanos desde 1990. 

La UE tiene una oportunidad para despertar de su sueño burocrático e invertir de manera seria en su propia seguridad. No gustarán las formas del presidente Donald Trump, pero ya ha conseguido dos cosas que nadie pensaba que ocurrirían.

Seguir leyendo El Plan Rearme de la UE: un jarro de agua fría, pero también una oportunidad para Europa

Los aranceles a la UE pueden acabar hoy

Europa solo tiene que cercenar las tasas, impuestos y regulaciones absurdas que han demolido nuestra competitividad

Los aranceles a la UE pueden acabar hoy

La Unión Europea no se creó «para fastidiar a Estados Unidos», como ha afirmado Trump, pero sí tiene razón en que se creó, en parte, para poner barreras a los exportadores estadounidenses. Uno de los objetivos principales de la creación de la UE era proteger la industria, ganadería y agricultura. Sin embargo, en el camino, la burocracia europea ha destruido la industria, ganadería y agricultura. Un ejercicio impresionante de dispararnos en nuestro propio pie.

En 2023, la Unión Europea recaudó más de 4.000 millones de euros en aranceles efectivos netos a Estados Unidos. Y eso que el superávit comercial de la UE con EE UU superó los 155.000 millones de euros, según cifras del Departamento de Comercio estadounidense. Es decir, no solo vendemos mucho más de lo que importamos, sino que les aplicamos muchos más aranceles.

Seguir leyendo Los aranceles a la UE pueden acabar hoy

El timo de la «condonación por sillón»: 500 euros más de deuda para cada madrileño

Un sistema autonómico donde no existe responsabilidad fiscal es una bomba de relojería que va contra toda lógica económica.

El Gobierno miente de nuevo con la reforma fiscal. Otro hachazo a la clase media

La posición de Sánchez en la Moncloa es tan débil que tiene que callar y aceptar todas las exigencias de sus socios separatistas. No tiene ninguna línea roja porque la única línea que no está dispuesto a cruzar es la de la salida de la Moncloa.

Háganse las siguientes preguntas: si esta idea es tan buena ¿por qué el partido socialista no la llevó en su programa en las dos últimas elecciones? Si esta idea es tan positiva ¿por qué la rechazó Montero en 2016 cuando estaba en la Junta de Andalucía? Porque es profundamente injusta y antisocial.

Seguir leyendo El timo de la «condonación por sillón»: 500 euros más de deuda para cada madrileño

¿Tiene Trump razón con la negociación de la guerra de Ucrania?

Quiere parar la sangría de dólares del contribuyente para dedicarlos a fortalecer EE UU frente a la amenaza de China, mientras la UE da su «apoyo incondicional» a Kiev, pero compra miles de millones de gas ruso.

¿Tiene Trump razón con la negociación de la guerra de Ucrania?

Cuando hablamos de la guerra de Ucrania, estoy de acuerdo en el apoyo al país invadido. Que quede clara mi posición. Para entender la posición del presidente Trump debemos entender varios factores.

Primero: Rusia está ganando la guerra, aunque no me guste. A principios de 2025, el ejército ruso controlaba alrededor del 18% del territorio de Ucrania. Añadió 2.400 kilómetros cuadrados en el transcurso de 2024, casi el doble del tamaño de la ciudad de Londres.

Segundo: las sanciones a Rusia han fracasado. Yo soy el primero que las defendí, pero avisé que, si no se unía Asia, iban a ser fallidas. Entre 2022 y 2024, el superávit comercial de Rusia ha alcanzado más de 600.000 millones de dólares.

Seguir leyendo ¿Tiene Trump razón con la negociación de la guerra de Ucrania?