En España hay 831.865 demandantes de empleo que no figuran como parados, entre los que están los fijos discontinuos inactivos
España es el país de la OCDE con más tasa de paro. En el último dato de Eurostat, la tasa de paro en Grecia ha bajado al 9,4%, la de la Unión Europea al 5,9% y la de la zona euro al 6,4%.

España, con una tasa de paro del 10,6%, lidera el desempleo y el índice de miseria de la Unión Europea al registrar, además, una inflación superior a la media de la zona euro. Esto en sí mismo ya es un fracaso. En 2019, Grecia y España tenían la misma tasa de paro, 14,8%. Hoy, España lidera el desempleo de Europa y Grecia ha reducido su tasa de manera mucho más potente y sin maquillajes estadísticos.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), al finalizar el mes de enero de 2025, ha subido en 38.725 personas comparadas con diciembre.
Seguir leyendo Vergonzoso maquillaje del paro: hay 3,9 millones de personas apuntadas al SEPE sin trabajar