Archivo de la categoría: España

España

El gobierno intensifica el hachazo fiscal a la clase media

En España, la narrativa confiscatoria repite constantemente dos falacias: que pagamos pocos impuestos y que la recaudación es para sanidad y educación. La presión fiscal normativa en nuestro país es un 17% superior a la media de la Unión Europea.

España, camino de Argentina

El esfuerzo fiscal es especialmente sangrante en un país de microempresas y donde la renta per cápita ajustada por poder adquisitivo está a quince puntos de la media comunitaria. Los impuestos a la inversión, ahorro, capital y consumo son asfixiantes y empobrecedores.

Un trabajador con un sueldo medio en España paga el 50% de lo que gana en impuestos, incluyendo directos e indirectos.

Seguir leyendo El gobierno intensifica el hachazo fiscal a la clase media

Yolanda Díaz y el obsceno maquillaje del paro

Todos nos acordamos de aquel vídeo viral en el que Yolanda Díaz intentaba explicar por qué los ERTE no eran parados y terminaba por reconocer que percibían prestación por desempleo y no estaban trabajando.

Eso sí, se apuntó como suyos unos ERTE que se crearon en 1995 y cuya flexibilización -que la izquierda rechazó en el congreso, no olvidemos- se aprobó en la reforma laboral de 2012, punto VI. Todos sabemos que este gobierno se ha dedicado a apuntarse cosas que no ha conseguido, pero la propaganda con el tema del paro es obscena, especialmente cuando viene de políticos que se presentan públicamente como los que se preocupan por las personas.

Seguir leyendo Yolanda Díaz y el obsceno maquillaje del paro

Hace ahora cuatro años

Hace ahora cuatro años, la ministra Calviño concedió una entrevista a Expansión en la que afirmó que “la epidemia del coronavirus Covid-19 tendrá impactos poco significativos y de carácter transitorio sobre la economía española”.  

Un amigo catedrático, que suele enviarme sus artículos excepto, sorprendentemente, cuando me menciona para hacer destrucción de personalidad, no recuerda esa frase. 

Seguir leyendo Hace ahora cuatro años

Maquillaje y precariedad. El paro real en España es casi del 16%

Maquillaje y precariedad. El paro real en España es casi del 16%

Los intervencionistas jamás han tenido la intención de reducir el paro, pero buscan maneras imaginativas y creativas de disfrazarlo. El ejemplo más evidente es la contrarreforma laboral de Yolanda Díaz.

Los datos de paro real -efectivo- y temporalidad empírica nos demuestran que la reforma de Díaz ni ha bajado el desempleo ni la precariedad. Un fracaso histórico como norma y un éxito como maquillaje estadístico.

Seguir leyendo Maquillaje y precariedad. El paro real en España es casi del 16%