Archivo de la categoría: España

España

La Agenda 2030 como caballo de Troya del totalitarismo

Cualquier persona que lea los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible de la famosa Agenda 2030 entiende que son titulares perfectamente aceptables y aparentemente inocuos. ¿Quién va a estar en contra de acabar con la pobreza y el hambre o fortalecer la industria, innovación e infraestructuras? El truco, como en el Caballo de Troya, es que esos objetivos claramente compartidos por todos han sido secuestrados por el intervencionismo más abyecto y burócratas embebidos de arrogancia e ignorancia para implementar el control político de todas las áreas económicas.

Seguir leyendo La Agenda 2030 como caballo de Troya del totalitarismo

La maquinaria burocrática hundió la industria, ahora va a por el campo

El intervencionismo más retrógrado y miope ha secuestrado los inocuos objetivos de la Agenda 2030 para imponer la asfixia a todo el que produce y el ataque a todo el que crea riqueza.

Es aterrador ver que la misma Unión Europea que se creó como un mercado común para defender la agricultura y la industria se ha convertido en un rodillo fiscal y burocrático que ha hundido la industria y ahora va a por la agricultura.

Seguir leyendo La maquinaria burocrática hundió la industria, ahora va a por el campo

El desastroso estado del empleo

Cada vez que el gobierno anuncia “récord de empleo” muere un gatito, así que ya saben: “Save the kittens” (salven a los gatitos).

El fracaso de la reforma laboral

Anunciar récord de empleo con la mayor tasa de paro de la OCDE, más que Ucrania, Turquía o Grecia, y además maquillándola, es una broma. 

La realidad es muy distinta. No se crea empleo, se trocea. No se baja la temporalidad, se disfraza y no se reduce el paro, se maquilla. 

Seguir leyendo El desastroso estado del empleo

Gasto público disparado e inversión deprimida, un peligroso patrón de crecimiento

Hace unos días se creó una polémica porque yo dije que el gobierno de España estaba siguiendo la misma estrategia que los socialistas en Grecia: Inflar el PIB con gasto público y deuda y el empleo con contratación pública también pagada con más deuda pública. Es curioso, porque la evidencia es incuestionable.

Entre 1976 y 2012, en Grecia el empleo público se multiplicó por tres, mientras el privado solo crecía un 25%. En España, desde 2007, se han perdido 94.800 trabajadores del sector privado y hay 529.000 empleos del sector público más.

Seguir leyendo Gasto público disparado e inversión deprimida, un peligroso patrón de crecimiento