Archivo de la categoría: en Portada

La verdadera deuda pública supera los dos billones de euros con Sánchez

El Gobierno de Sánchez se vanagloria de que ha reducido la deuda pública, pero, como siempre, está engañando.

La verdadera deuda pública supera los dos billones de euros con Sánchez

La deuda total de las administraciones públicas, que se debe y que se paga, se ha disparado a 2,16 billones de euros (casi un 136% del PIB nominal), según el Banco de España.

Esto significa un aumento de deuda pública de 59.000 millones anuales con Sánchez, y eso que han disparado la recaudación crujiéndonos a impuestos y han contado con el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia, además de 130.000 millones de euros de fondos europeos.

La deuda pública, según el protocolo de déficit excesivo ha alcanzado un récord de 1,622 billones de euros en diciembre de 2024, con una tasa de crecimiento interanual del 2,9%.

Esto supone que la deuda pública según ese protocolo ha aumentado en más de 400.000 millones de euros con Sánchez.

Seguir leyendo La verdadera deuda pública supera los dos billones de euros con Sánchez

La oligarquía peligrosa no es la de Trump sino la europea

El verdadero arancel que sufren las empresas españolas y europeas es la burocracia y la asfixia regulatoria y fiscal

La Comisión Europea se equivoca blanqueando la irresponsabilidad

Dejen de preocuparse por la administración Trump. Si les preocupa la oligarquía y los aranceles, no tienen que ir tan lejos. El verdadero arancel que sufren las empresas españolas y europeas es la burocracia y la asfixia regulatoria y fiscal. La oligarquía peligrosa es la Comisión Europea.

Sánchez es el mayor arancel que sufre la economía española. Siete de cada diez empresarios consideran que la excesiva carga regulatoria es uno de los factores que más está afectando a los niveles de inversión, que de hecho llegaron a finales de 2024 por debajo de las cotas alcanzadas en 2019. El informe del Instituto Juan de Mariana «Asfixia empresarial sobre la sobrerregulación y la burocracia en España» es demoledor.

Seguir leyendo La oligarquía peligrosa no es la de Trump sino la europea

España es más pobre con Sánchez

Las políticas sociales no deben juzgarse por su intención o su rimbombante descripción, sino por su resultado. El del llamado “escudo social” de Sánchez es desastroso.

Davos: el fracaso del socialismo y la neoinquisición

Tras aumentar la deuda en más de 452.000 millones de euros y hundido la renta neta real de los españoles, la pobreza sigue siendo atroz y empeora con respecto a la media de la Unión Europea.

En 2019, el 16,5% de la población de la UE estaba en riesgo de pobreza después de la transferencia social (pobreza de ingresos).

España, con un 20,7%, era el sexto país de la tabla y, en la eurozona, nos superaban Grecia e Italia, según Eurostat. En 2023, el 21 % de la población de la UE estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. Los valores más altos se registraron en Rumania (32%), Bulgaria (30%) y España (27%).

Seguir leyendo España es más pobre con Sánchez

Vergonzoso maquillaje del paro: hay 3,9 millones de personas apuntadas al SEPE sin trabajar

En España hay 831.865 demandantes de empleo que no figuran como parados, entre los que están los fijos discontinuos inactivos

España es el país de la OCDE con más tasa de paro. En el último dato de Eurostat, la tasa de paro en Grecia ha bajado al 9,4%, la de la Unión Europea al 5,9% y la de la zona euro al 6,4%.

Vergonzoso maquillaje del paro: hay 3,9 millones de personas apuntadas al SEPE sin trabajar

España, con una tasa de paro del 10,6%, lidera el desempleo y el índice de miseria de la Unión Europea al registrar, además, una inflación superior a la media de la zona euro. Esto en sí mismo ya es un fracaso. En 2019, Grecia y España tenían la misma tasa de paro, 14,8%. Hoy, España lidera el desempleo de Europa y Grecia ha reducido su tasa de manera mucho más potente y sin maquillajes estadísticos.

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), al finalizar el mes de enero de 2025, ha subido en 38.725 personas comparadas con diciembre.

Seguir leyendo Vergonzoso maquillaje del paro: hay 3,9 millones de personas apuntadas al SEPE sin trabajar