Archivo de la categoría: El Español

China: ¿Petroyuan? Mal comienzo para una quimera

China: ¿Petroyuan? Mal comienzo para una quimera

China: ¿Petroyuan? Mal comienzo para una quimeraCada vez que leo que el Yuan va a destronar al dólar y que China va a acaparar el mercado de petróleo en su moneda local recuerdo aquellas películas, informes y análisis de finales de los 80 sobre la inminente supremacía japonesa y cómo iban a absorber Occidente. Hoy, más de dos décadas después, Japón sigue en estancamiento secular. Seguir leyendo China: ¿Petroyuan? Mal comienzo para una quimera

Insignificante

Insignificante

InsignificanteEs como mínimo una coincidencia interesante que el juicio de los ERE  coincida con una nueva tanda de propuestas de presupuestos alternativos que poco tienen de alternativo, ya que proponen lo de siempre, subir impuestos y gastar más. El caso ERE (741 millones) es el cuarto mayor caso de corrupción en la historia de España tras los casos Malaya (2.800 millones) Edu (3.000), Pujol (3.000) y por delante de Gürtel (120 millones). En dicho juicio, se ha afirmado que 741 millones de euros “es una cantidad insignificante” comparado con el presupuesto de la Comunidad Autónoma. Insignificante. Seguir leyendo Insignificante

Presupuestos: ¿Austeridad? ¿Qué Austeridad?

Presupuestos: ¿Austeridad? ¿Qué Austeridad?

Presupuestos: ¿Austeridad? ¿Qué Austeridad?Vivimos tiempos donde los economistas de consenso sufren de keynesianismo selectivo, ese que lee a Keynes para gastar, pero ignora al economista para ahorrar y bajar impuestos. En tiempos de recesión, piden gastar más, en tiempos de bonanza, mucho más. En tiempos de crisis por el cuento de los estabilizadores automáticos -gastar más en subvenciones- y en tiempos de bonanza porque sí. Seguir leyendo Presupuestos: ¿Austeridad? ¿Qué Austeridad?

Guerra Comercial. Por qué es probable que no ocurra

Guerra Comercial. Por qué es probable que no ocurra

Guerra Comercial. Por qué es probable que no ocurraEn esta columna hemos comentado varias veces los errores del proteccionismo, la guerra comercial y el problema que ha supuesto dejar que China fuera campando a sus anchas en su proteccionismo e intervencionismo “porque crecen mucho” ante la falsa expectativa de que, si les dejábamos, cambiarían. Seguir leyendo Guerra Comercial. Por qué es probable que no ocurra