Archivo de la categoría: El Español

Los ERE y el Robin Hood desorganizado

He took our game for his own needs». Steve Harris.

Los ERE y el Robin Hood desorganizado

La publicación de la sentencia de los ERE ha generado una sorprendente campaña de blanqueo de la corrupción que nadie podría haber imaginado, sobre todo ante la correcta indignación creada por otros casos.

Durante días hemos leído que todo esto de los ERE, el mayor caso de corrupción de la democracia, ha sido una especie de Robin Hood desorganizado. Un problemilla insignificante de gestión equivocada de fondos. Una minucia.

Hemos leído cosas como que no es lo mismo robar que crear una red clientelar. Pues sí, si lo es. La idea de que el lucro ilícito es malo cuando es privado pero excusable cuando es para comprar votos e inflar la administración solo esconde una visión totalitaria del Estado.

Seguir leyendo Los ERE y el Robin Hood desorganizado

¿Por qué se miente sobre los impuestos que pagan los bancos?

I didn’t know I had it til I threw it away”. Rick Nielsen.

¿Por qué se miente sobre los impuestos que pagan los bancos?

Esta semana se difundía una noticia que afirmaba que los bancos tributan a un tipo efectivo sobre el beneficio del 2,7%. Ante tan sospechosa y sorprendente cifra, lo primero que hay que hacer es investigar si es verdad. Y no, no lo es. Acudiendo a las cifras publicadas por la Agencia Tributaria esta semana, los bancos pagan un 22,2% sobre su base imponible, 6 décimas más que la media (datos de 2017 publicados el pasado miércoles).

Si, además, se acude a los datos públicos de las entidades cotizadas una a una se encuentra con más sorpresas. El Banco Santander, demonizado por Unidas Podemos, es el banco con mayor carga fiscal en Europarespecto a sus comparables. El impuesto de sociedades devengado en 2018 en todas las regiones representa un tipo efectivo del 34,4%. Banco Santander ha estado durante años registrando pérdidas en su unidad de España y, a pesar de ello, la contribución por impuestos en 2018 fue de 1.300 millones de euros (1.113 en 2017).

Seguir leyendo ¿Por qué se miente sobre los impuestos que pagan los bancos?

España se juega mucho para caer en la autocomplacencia

“Now it’s my assumption, I’m really up the junction”.

Chris Difford, Glenn Tilbrook.
España se juega mucho para caer en la autocomplacencia

En menos de dos años, todos los indicadores económicos han pasado de dar sorpresas positivas y revisiones al alza a empeorar de manera evidente y generalizada. La tendencia a achacar esta ralentización a factores externos es un subterfugio.

Los chivos expiatorios de la mal llamada guerra comercial y el brexitdeberían ser rechazados por cualquier analista serio, ya que esos dos factores existían hace meses cuando el gobierno se vanagloriaba diciendo que la economía se fortalecía y negaba la ralentización. Además, la última revisión a la baja de estimaciones de la Comisión Europea, por fin, se acerca más a las expectativas de analistas que ya existían hace meses. El consenso de Bloomberg ya reflejaba una caída que no es “alarmista”, como asevera el gobierno. Sigue siendo optimista.

Seguir leyendo España se juega mucho para caer en la autocomplacencia

Estancamiento y desplome del empleo

“You’re the reason why your kids are ugly”. Loretta Lynn.

Estancamiento y desplome del empleoTenemos que hablar de los datos del PIB de España, pero no podemos desligar las estimaciones de futuro de lo que está pasando en Latinoamérica.

Revisemos los pobres datos de crecimiento, porque coinciden con datos mejores de lo esperado en Francia o Italia. El crecimiento del PIB registra el peor dato desde 2014 y la tasa interanual se estanca. Pero cuando miramos el PIB, también debemos revisar su calidad. Ya alertamos de este problema en otras ocasiones, pero un PIB que crece por aumento del gasto público y deuda es muy frágil.

Seguir leyendo Estancamiento y desplome del empleo