Archivo de la categoría: El Español

Un techo de gasto que nos lleva a la ruina desde la propaganda

Un techo de gasto que nos lleva a la ruina desde la propaganda

La presentación del cuadro macroeconómico y el techo de gasto del gobierno de Sánchez debería hacer saltar todas las alarmas a cualquier persona responsable. Es una combinación de estimaciones exageradamente optimistas y brindis al sol que, encima, dejan al país al borde de la ruina. 

Nos sitúa, además, con la mayor tasa de paro de la Unión Europea tras consumir la mayor inyección de ayudas fiscales y monetarias europeas de la historia, y deja al país al borde del abismo incluso usando las cifras gubernamentales.

Seguir leyendo Un techo de gasto que nos lleva a la ruina desde la propaganda

En defensa del tomate europeo

El sector hortofrutícola europeo se enfrenta a importantes riesgos económicos ante las dudosas prácticas de ciertos socios comerciales. Es un sector competitivo y exportador y necesita de un marco de reglas claramente definidas que cumplan todos los jugadores.

Las justificadas quejas de los agricultores españoles y europeos por los incumplimientos de los acuerdos por parte de Marruecos vienen de largo, pero se han acrecentado en los últimos meses. Y conviene aclarar que las reclamaciones de los productores nacionales frente a la entrada de tomate marroquí no tienen nada que ver con peticiones proteccionistas, ya que denuncian incumplimientos en las cantidades acordadas y un etiquetado que altera la trazabilidad.

Seguir leyendo En defensa del tomate europeo

Cuidado con la euforia ante los fondos europeos

A shooting star across the sky you kiss the earth and say goodbye». Joe Elliott.

Cuidado con la euforia ante los fondos europeos

Hay que ser cautelosos con el exceso de euforia que se desprende de muchas declaraciones sobre los fondos europeos. La idea de que nos van a regar con dinero que llega de la nada (‘maná’) es incorrecta. Estamos hablando de dinero del contribuyente europeo, el español incluido.

Es cierto que España es la segunda mayor beneficiaria de estos fondos si consideramos la cifra bruta. Sin embargo, España recibirá 72.700 millones de euros en transferencias y 67.300 millones en préstamos a devolver. El saldo neto descontando la devolución de principal e intereses será solo de 42.000 millones de euros, según el BCE. 

Seguir leyendo Cuidado con la euforia ante los fondos europeos

Las pymes necesitan más que promesas de recuperación

«One was Texas medicine the other was just railroad gin, like a fool I mixed them». Bob Dylan.

Las pymes necesitan más que promesas de recuperación

El informe de primavera de Crédito y Caución muestra un riesgo importante del que nos estamos olvidando: el de insolvencia. Según sus datos, en España aumentarían estos procesos un 49% en 2021. Este efecto suele darse, al contrario de lo que piensan muchos políticos, justo cuando la recuperación es evidente.

Es fácil de entender. Las empresas hacen todo lo posible por sobrevivir en medio de la crisis y acuden a todo el crédito y ahorro al que puedan acceder, pero es cuando se recupera la economía y ven que sus necesidades de capital circulante aumentan cuando los impagos e insolvencias se disparan.

Seguir leyendo Las pymes necesitan más que promesas de recuperación