Archivo de la categoría: El Español

La verdadera deuda pública supera los dos billones de euros con Sánchez

El Gobierno de Sánchez se vanagloria de que ha reducido la deuda pública, pero, como siempre, está engañando.

La verdadera deuda pública supera los dos billones de euros con Sánchez

La deuda total de las administraciones públicas, que se debe y que se paga, se ha disparado a 2,16 billones de euros (casi un 136% del PIB nominal), según el Banco de España.

Esto significa un aumento de deuda pública de 59.000 millones anuales con Sánchez, y eso que han disparado la recaudación crujiéndonos a impuestos y han contado con el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia, además de 130.000 millones de euros de fondos europeos.

La deuda pública, según el protocolo de déficit excesivo ha alcanzado un récord de 1,622 billones de euros en diciembre de 2024, con una tasa de crecimiento interanual del 2,9%.

Esto supone que la deuda pública según ese protocolo ha aumentado en más de 400.000 millones de euros con Sánchez.

Seguir leyendo La verdadera deuda pública supera los dos billones de euros con Sánchez

España es más pobre con Sánchez

Las políticas sociales no deben juzgarse por su intención o su rimbombante descripción, sino por su resultado. El del llamado “escudo social” de Sánchez es desastroso.

Davos: el fracaso del socialismo y la neoinquisición

Tras aumentar la deuda en más de 452.000 millones de euros y hundido la renta neta real de los españoles, la pobreza sigue siendo atroz y empeora con respecto a la media de la Unión Europea.

En 2019, el 16,5% de la población de la UE estaba en riesgo de pobreza después de la transferencia social (pobreza de ingresos).

España, con un 20,7%, era el sexto país de la tabla y, en la eurozona, nos superaban Grecia e Italia, según Eurostat. En 2023, el 21 % de la población de la UE estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. Los valores más altos se registraron en Rumania (32%), Bulgaria (30%) y España (27%).

Seguir leyendo España es más pobre con Sánchez

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

La Unión Europea no es la campeona del libre comercio que nos intentan vender desde la propaganda de la burocracia.

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Las enormes trabas al comercio y a las empresas estadounidenses en automoción, agricultura y ganadería se esconden bajo la excusa regulatoria, medioambiental y fiscal. Mientras las empresas europeas y estadounidenses se enfrentan a la inabarcable telaraña burocrática y las excusas medioambientales que asfixian a productores domésticos y extranjeros, la Unión Europea pone la alfombra roja y subvenciona a los productos que llegan de Marruecos y otros países.

Los mayores aranceles a la industria, agricultura y ganadería europeos los impone la propia Unión Europea con leyes, impuestos y trabas que han destruido la competitividad de nuestros sectores. 

La Unión Europea se creó para defender a la industria, la ganadería y la agricultura y ha destruido su industria, ganadería y agricultura. Eso no se consigue fácilmente.

Seguir leyendo Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

El parlamento engaña con las pensiones y el Gobierno con la economía

Tratar a los ciudadanos como si fueran niños es irresponsable. Engañar a los jubilados es intolerable. 

El parlamento engaña con las pensiones y el Gobierno con la economía

Durante días nos hemos tenido que tragar la sandez de que el PSOE sube las pensiones. Es falso. 

No existe un país de nuestro entorno en donde el tema de las pensiones esté más politizado. Año tras año, los partidos se han equivocado pensando que es electoralmente rentable engañar a los jubilados y destruir la Seguridad Social.

Pensar que los jubilados te van a votar solo porque suba la pensión es insultar a nuestros mayores. La literatura económica demuestra que los pensionistas votan por su ideología personal y la percepción de la gestión gubernamental en conjunto.

Seguir leyendo El parlamento engaña con las pensiones y el Gobierno con la economía