Archivo de la categoría: El Español

Diésel, petróleo y la crisis autoinfligida

«I hurt myself today to see if I still feel» Trent Reznor

Así engaña el Gobierno a los ciudadanos con el IPC

La decisión de Rusia de prohibir las exportaciones de diésel tiene un carácter marcadamente mediático interno. Se trata de convencer a los ciudadanos de que el desplome del poder adquisitivo del rublo y la inflación son por factores externos y que dejando de exportar bajarán los precios, algo que no ha ocurrido nunca. Desafortunadamente, es la misma estrategia del peronismo en Argentina cuando prohíbe o limita exportaciones y le vende al incauto ciudadano que el proceso inflacionario es por culpa de los malvados exportadores.

Por supuesto, los titulares echan la culpa de la escasez de diésel y el rebote del precio en Europa (cercano al 45 % en pocos meses) a Rusia, pero ¿de verdad esperábamos que Rusia exportara todo el diésel que queríamos en medio de una guerra y un embargo?

Seguir leyendo Diésel, petróleo y la crisis autoinfligida

El BCE debe mantener la política monetaria

“If a picture could talk, we would all look away” Steve Walsh

Los últimos datos de inflación de la eurozona muestran que se ha hecho mucho por reducir la inflación, pero que no es suficiente. La política del BCE ha funcionado.

El BCE debe mantener la política monetaria

Junto a la Reserva Federal y los bancos centrales de casi todo el mundo, las subidas de tipos han sido claves para que se dieran la vuelta las materias primas en los mercados internacionales. A pesar de recortes de producción, riesgo geopolítico, guerra y aumentos de demanda, los precios del crudo y la inmensa mayoría de las materias primas se desplomaron entre mayo de 2022 hasta mayo de 2023. Ese esfuerzo en contracción monetaria sirvió además para poner freno a la demanda de crédito y reducir las presiones inflacionistas. 

Seguir leyendo El BCE debe mantener la política monetaria

No hay empresas estratégicas. Hay estrategia de empresa.

“Fight the good fight every moment, it’s your only way” Rik Emmett

No hay empresas estratégicas. Hay estrategia de empresa.

La compra de un 9,9% de Telefónica por parte de Saudi Telecom ha vuelto a desatar los delirios intervencionistas de nuestros políticos.

En Sumar ya exigen, como no, una empresa de telecomunicaciones pública y que volvamos al fallido sistema de empresas públicas. Sumar siempre copia a Franco y quieren un INI, que fue un fracaso absoluto que dejó un tejido empresarial español atrasado, ineficiente, caro y politizado.

Las empresas no son de los países ni mucho menos de los políticos. Son de sus accionistas.

Las empresas públicas no son del público, son empresas de gestión política. Para eso las quiere Sumar, para abarrotarlas de gente cercana a su partido.

Seguir leyendo No hay empresas estratégicas. Hay estrategia de empresa.

España sigue a la cola de Europa, aunque nos ayude el turismo

“Vacation, all I ever wanted, vacation, had to get away” Jane Wiedlin, Kath Valentine

La euforia que transmiten el gobierno y sus cortesanos subvencionados es injustificada, especialmente ante unos datos que reflejan una economía muy lejos de su potencial.

España sigue a la cola de Europa, aunque nos ayude el turismo

El único dato realmente positivo que se ha publicado recientemente es el de turismo, sector que ha sido atacado hasta la saciedad por los ministros comunistas del gobierno. El gasto total de los turistas internacionales aumentó en julio un 16,4% comparado con julio de 2022 y se sitúa un 14,7% por encima de los niveles pre-pandemia, eso sí, en términos nominales. Ajustado por la inflación acumulada está ligeramente por encima de ese nivel de 2019.

Seguir leyendo España sigue a la cola de Europa, aunque nos ayude el turismo