Archivo de la categoría: El Español

El Plan Presupuestario de la Ruina

“You gave me nothing at all, now let me try it on you” Jim Steinman

El gobierno de Sánchez volverá a endeudarnos todavía más en 2024 con un déficit de más de 47.000 millones de euros. Un despilfarro de gasto público que alcanzará los 700.000 millones de euros sin la más mínima reducción del gasto político, y un nuevo aumento de impuestos de 7.000 millones con una subida adicional de los impuestos al trabajo de 4.000 millones. Más despilfarro, más impuestos y más deuda. La ruina garantizada. 

La inseguridad jurídica afecta al potencial económico

A este despropósito lo llaman gestión.

No podemos olvidar que las estimaciones de PIB del 2023 se han mantenido por un elevadísimo déficit y endeudamiento. España ya acumula más de dos billones de deuda de todas las administraciones públicas, pasivos totales según el Banco Central de España, y la deuda según el protocolo de déficit excesivo aumenta a 1,56 billones. La deuda sobre PIB solo “baja” porque la inflación disfraza el denominador con el PIB nominal.

Seguir leyendo El Plan Presupuestario de la Ruina

El Fondo Monetario Certifica el Fracaso de la Reforma Laboral

“All your words of kindness linger on” Paul McCartney

El Fondo Monetario Certifica el Fracaso de la Reforma Laboral

Habrán leído ustedes en la propaganda del gobierno que el Fondo Monetario Internacional estima que España será el país que más crezca de la Unión Europea en 2024. El problema es que es falso. Por un lado, la propaganda solo compara el dato de España con los países que van peor, pero no con la media de la Unión Europea ni con los países que crecen mucho más. Irlanda (+3,3%), Grecia (+2%), República Checa, Eslovaquia, Croacia, Lituania, Eslovenia, Estonia, Chipre, Malta… y, dentro de Europa no comunitaria, hasta Suiza (+1,8%). 

El Fondo Monetario Internacional certifica en su informe de octubre, página 40, que España se queda como una de las cuatro peores economías en recuperación 2019-2024, con la mayor tasa de paro de todos los países occidentales, por encima de Grecia, Turquía o Ucrania, y con más inflación (+3,9% en 2024) que la media de la eurozona (+3,3%) y sus comparables.

Seguir leyendo El Fondo Monetario Certifica el Fracaso de la Reforma Laboral

El único derecho que da el gobierno: derecho a la ruina

«I let the right ones out, and the wrong ones in» Steven Tyler

Según datos del Banco de España, la deuda total-pasivos totales en circulación-de las administraciones públicas ha superado los dos billones de euros (2.028.795 millones de euros) en el segundo trimestre de 2023.

El único derecho que da el gobierno: derecho a la ruina

Esto es deuda que se debe y que se pagará. Desde que gobierna Sánchez, esta cifra ha aumentado en 324.841 millones de euros.

Usted se preguntará por qué hay una diferencia tan sustancial entre la deuda «según el protocolo de déficit excesivo» y lo que las administraciones públicas deben realmente. La respuesta es sencilla. Dicho protocolo no considera la deuda que está en manos de las administraciones públicas, pero, como he dicho, se paga y se debe.

Seguir leyendo El único derecho que da el gobierno: derecho a la ruina

La investidura que olvidó -de nuevo- a los contribuyentes

«I believed them when they said I must do things their way» Dennis DeYoung

En economía siempre vamos a encontrar a un nutrido grupo de «expertos» que nos alertan ante el riesgo de medidas radicales mientras aplauden y perpetúan el mayor radicalismo de todos: el aumento exponencial de la carga a los contribuyentes.

La investidura que olvidó -de nuevo- a los contribuyentes

Es curioso, pero cuando se trata de aumentar sin control el gasto público, la deuda, el déficit y los impuestos, casi nadie parece apelar a la «moderación». «No se puede hacer otra cosa», nos repiten. Y la deuda ya supera los 1,9 billones de euros (pasivos totales de las administraciones públicas, Banco de España).

Curiosamente, cuando se nos ocurre pedir que se recorte el gasto innecesario y se bajen los impuestos, nos dicen también que no se puede y que hay que ser cautos.

Seguir leyendo La investidura que olvidó -de nuevo- a los contribuyentes