Archivo de la categoría: Economía global

Economía global

La oligarquía peligrosa no es la de Trump sino la europea

El verdadero arancel que sufren las empresas españolas y europeas es la burocracia y la asfixia regulatoria y fiscal

La Comisión Europea se equivoca blanqueando la irresponsabilidad

Dejen de preocuparse por la administración Trump. Si les preocupa la oligarquía y los aranceles, no tienen que ir tan lejos. El verdadero arancel que sufren las empresas españolas y europeas es la burocracia y la asfixia regulatoria y fiscal. La oligarquía peligrosa es la Comisión Europea.

Sánchez es el mayor arancel que sufre la economía española. Siete de cada diez empresarios consideran que la excesiva carga regulatoria es uno de los factores que más está afectando a los niveles de inversión, que de hecho llegaron a finales de 2024 por debajo de las cotas alcanzadas en 2019. El informe del Instituto Juan de Mariana «Asfixia empresarial sobre la sobrerregulación y la burocracia en España» es demoledor.

Seguir leyendo La oligarquía peligrosa no es la de Trump sino la europea

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

La Unión Europea no es la campeona del libre comercio que nos intentan vender desde la propaganda de la burocracia.

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Las enormes trabas al comercio y a las empresas estadounidenses en automoción, agricultura y ganadería se esconden bajo la excusa regulatoria, medioambiental y fiscal. Mientras las empresas europeas y estadounidenses se enfrentan a la inabarcable telaraña burocrática y las excusas medioambientales que asfixian a productores domésticos y extranjeros, la Unión Europea pone la alfombra roja y subvenciona a los productos que llegan de Marruecos y otros países.

Los mayores aranceles a la industria, agricultura y ganadería europeos los impone la propia Unión Europea con leyes, impuestos y trabas que han destruido la competitividad de nuestros sectores. 

La Unión Europea se creó para defender a la industria, la ganadería y la agricultura y ha destruido su industria, ganadería y agricultura. Eso no se consigue fácilmente.

Seguir leyendo Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Davos: el fracaso del socialismo y la neoinquisición

En uno de los “debates” de Davos esta semana, uno de los contertulios afirmó: We must face it, Trump won, we lost (“debemos reconocerlo, Trump ganó, nosotros perdimos”).

Davos: el fracaso del socialismo y la neoinquisición

Es el resumen perfecto de aquello en lo que se había convertido Davos en los últimos años: un foro de repetición de mantras sectarios de un pensamiento único que no representa a nadie y que se sorprende cuando la mayoría no es la que ellos se creen que es.

El contertulio, en un “debate” en el que todos decían lo mismo, típico de este foro en los últimos años, expresaba su sorpresa ante la evidencia de que el mundo no es como se lo repite su sesgo de confirmación.

El foro económico de Davos dejó de ser un ejemplo de debate y puesta en común de ideas entre líderes económicos hace años. 

Seguir leyendo Davos: el fracaso del socialismo y la neoinquisición

Milei reduce la pobreza en Argentina y la izquierda se enfada

Si necesitabas alguna demostración de por qué la izquierda es propaganda y represión la tienes en su análisis falaz del primer año de Milei.

Milei reduce la pobreza en Argentina y la izquierda se enfada

Esa izquierda que aplaudió durante años al maltratador Fernández y la corrupta Kirchner, haciendo campaña por el peronismo socialista, que se callaba ante la inflación desbocada, el destrozo monetario y el empobrecimiento salvaje de los argentinos, ha descubierto ahora la pobreza en Argentina. Hilarante.

De todos los elementos de éxito del primer año de gobierno de Milei, el que más les molesta es la reducción de la pobreza, y por ello tienen que hacer lo que hacen siempre, mentir y manipular.

Los datos son contundentes. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Datos (INDEC) en su encuesta permanente a hogares (EPH), el peronismo disparó la pobreza de un brutal 36% al 54,9%. En su período de gobierno, el cuarto kirchnerismo sumó 3,5 millones de nuevos pobres, 19,5 millones de pobres en total de los que 6,5 millones eran niños.

Seguir leyendo Milei reduce la pobreza en Argentina y la izquierda se enfada