Archivo de la categoría: Deuda

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

Los españoles somos más pobres mientras el gobierno se lanza a la euforia con unos datos agregados que ocultan importantes nubarrones.

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

La definición de la economía española con Sánchez es: con la tarjeta de crédito de otro, todos los restaurantes son baratos.

Una inflación acumulada del 22% desde que gobierna Sánchez, un PIB per cápita estancado y dopado por gasto público y deuda, y un paro efectivo que no se ha reducido prácticamente nada desde 2019, con 700.000 fijos discontinuos inactivos de media que no computan en las cifras de paro oficial.

El dato de inflación publicado esta semana refleja el empobrecimiento de las familias.

Seguir leyendo La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

El Gobierno de Sánchez ha empobrecido a los españoles aprovechando la inflación

La inflación no es una casualidad ni una calamidad, es una política. Los estados disparan el gasto público y la deuda, que es emitir moneda, y el banco central disfraza el agujero, erosionando el poder adquisitivo de la moneda que emiten y con la que se pagan los salarios. La inflación es un impuesto escondido y, en el caso de España, el Gobierno se ha aprovechado de ella al máximo.

El maquillaje económico de Sánchez, ahora escondiendo quiebras

La inflación disfraza la deuda y las ratios de consumo público. Cómo se mide la deuda “sobre PIB nominal”, cuanta más inflación, mejor. Sube la deuda en más de 450.000 millones y “baja” la ratio por el denominador inflado. Te roban por los dos lados.

El Gobierno de Sánchez, además, ha utilizado la inflación para subir los impuestos a todos negándose a deflactar la carga tributaria al aumento del IPC. Y eso que el IPC ya es, en sí mismo, una manera de medir la inflación más que cuestionable.

El informe del Instituto Juan de Mariana, el impacto de la inflación sobre las familias españolas, ofrece datos muy preocupantes y abre el necesario debate sobre la voracidad del estado en periodos de dificultad para todos.

Seguir leyendo El Gobierno de Sánchez ha empobrecido a los españoles aprovechando la inflación

Nuevo riesgo de crisis de deuda europea

Se ha generado un fuerte desplome de los bonos soberanos alemanes y, con ellos, los del resto de Europa, tras el anuncio por parte de Friedrich Merz de un “cambio de paradigma” en Alemania, orientado a endeudarse y aumentar el déficit “para crecer” -eso lo dicen siempre, luego no ocurre-.

Nuevo riesgo de crisis de deuda europea

La mayor caída de los bonos soberanos de Alemania desde 1990 se une a cuatro años de desastre en el precio de los bonos soberanos europeos.

La popularidad del futuro canciller alemán ya se resiente antes de formar gobierno porque empieza por incumplir su promesa electoral de no aumentar la deuda pública. 

A ello se une el anuncio del Plan Rearme, que aparece como muy ambicioso, pero no podemos olvidar que 650.000 millones de euros vienen simplemente de la suma de los compromisos de aumento de inversión en defensa ya adquiridos por los Estados miembros y 150.000 millones de euros son préstamos.

Seguir leyendo Nuevo riesgo de crisis de deuda europea

El timo de la «condonación por sillón»: 500 euros más de deuda para cada madrileño

Un sistema autonómico donde no existe responsabilidad fiscal es una bomba de relojería que va contra toda lógica económica.

El Gobierno miente de nuevo con la reforma fiscal. Otro hachazo a la clase media

La posición de Sánchez en la Moncloa es tan débil que tiene que callar y aceptar todas las exigencias de sus socios separatistas. No tiene ninguna línea roja porque la única línea que no está dispuesto a cruzar es la de la salida de la Moncloa.

Háganse las siguientes preguntas: si esta idea es tan buena ¿por qué el partido socialista no la llevó en su programa en las dos últimas elecciones? Si esta idea es tan positiva ¿por qué la rechazó Montero en 2016 cuando estaba en la Junta de Andalucía? Porque es profundamente injusta y antisocial.

Seguir leyendo El timo de la «condonación por sillón»: 500 euros más de deuda para cada madrileño