Archivo de la categoría: Daniel Lacalle

La inflación no da tregua

La inflación no da tregua

Los datos de inflación de Europa son muy malos, pero los de España de agosto son especialmente preocupantes. Según el INE, el indicador adelantado del IPC se queda en el 10,4% en agosto, solo cuatro décimas por debajo de la registrada en julio. Es peor, la inflación subyacente aumenta tres décimas, hasta el 6,4%, y se sitúa en el nivel más alto desde 1993.

Recordemos que en abril Calviño dijo “hemos alcanzado el pico de inflación, no creo que lleguemos al 10%” y “no hay espiral inflacionista”.

¿Por qué son los datos tan preocupantes?

Seguir leyendo La inflación no da tregua

Materias Primas, Cara y Cruz

En los últimos tres meses, los precios de las materias primas han caído de manera generalizada desde los máximos registrados en marzo. El índice de materias primas de Bloomberg ha corregido casi un 8,5% por la débil demanda de China en el primer semestre y la preocupación por una recesión en Europa.

Materias Primas, Cara y Cruz

Las caídas en las materias primas industriales como aluminio, cobre, níquel y del mineral de hierro han sido del 14% al 22% en tres meses. Esta corrección se ha extendido a las materias primas agrícolas. El trigo ha corregido más de un 30% a pesar de los problemas de suministro de Ucrania y Rusia, y el maíz más de un 17%.

Seguir leyendo Materias Primas, Cara y Cruz

España no crece. Se endeuda.

Deuda desbocada con ingresos récord.

“When the money’s got a hold on you” Billy Valentine

España no crece. Se endeuda.

El aumento de deuda de España es especialmente preocupante, ya que ocurre en medio de un periodo de ingresos fiscales récord y con los compromisos de gastos extraordinarios cayendo a plomo desde hace más de un año y medio. El gobierno de España incumplirá su propio objetivo de deuda y mantiene el aumento de gasto a pesar de que han desaparecido la inmensa mayoría de los compromisos extraordinarios de 2020.

La deuda, según el protocolo de déficit excesivo se sitúa, según el Banco de España, en 1.475 mm de euros, el 116,8% del PIB nominal, en junio de 2022.

Seguir leyendo España no crece. Se endeuda.

España, la peor recuperación, más inflación y mayor endeudamiento

Muchas veces, cuando analizamos la economía española, nos olvidamos de poner los datos en el contexto del mayor estímulo fiscal y monetario de la historia reciente.

España, la peor recuperación, más inflación y mayor endeudamiento

El gobierno ha disfrutado de unas condiciones en cuanto a espacio fiscal y apoyo del BCE que no ha recibido ninguna administración anterior. No solo ha tenido el déficit que ha deseado, disparando el techo de gasto tanto como ha querido, sino que el Banco Central Europeo ha comprado el 100% de la deuda que emitía el Tesoro. En el contexto de ese enorme apoyo fiscal y monetario de más de 200.000 millones de euros, la recuperación de España es un fracaso en todos los sentidos.

Seguir leyendo España, la peor recuperación, más inflación y mayor endeudamiento