Archivo de la categoría: agricultura

Sánchez responde a los aranceles con mucho más proteccionismo

El gran riesgo de responder con aranceles al proteccionismo construido desde hace dos décadas por la Unión Europea es que los gobiernos usen la excusa del chivo expiatorio para doblar su intervencionismo. Y así ha ocurrido. El plan de Sánchez de 14.000 millones de euros es otro ejemplo de publicidad vacía.

El maquillaje económico de Sánchez, ahora escondiendo quiebras

No elimina ni una de las trabas, aranceles, impuestos y cargas que asfixian a la industria, ganadería y agricultura y, como solución a las exigencias de Estados Unidos, propone -oh, sorpresa- darles préstamos, crear más comités y grupos de estudio y -cito- “buscar nuevos mercados”. América tiembla.

Fíjense lo que ya ha conseguido Trump: tenemos a líderes socialistas convertidos de la noche a la mañana en defensores acérrimos del libre comercio, la libre empresa y la apertura de mercados. Fascinante. 

Seguir leyendo Sánchez responde a los aranceles con mucho más proteccionismo

El Gobierno Apuñala Definitivamente a la Agricultura en Europa

Hay pocas cosas más falsas y engañosas que la “Ley de Restauración de la Naturaleza” aprobada en Europa. Primero, porque su rimbombante y aparente benigno título esconde todo lo contrario. No restaura nada y solo destruye.

Segundo, porque después de asegurar a agricultores y ganaderos que entendían sus reclamaciones, el PSOE y Sumar han asestado la puñalada mortal al sector primario votando a favor de esta ley dañina y contraproducente que, además no restaura nada y solo condena a la Unión Europea al desastre económico. Otra ley intervencionista cuyo único objetivo es introducir el totalitarismo y la asfixia a los que producen.

Seguir leyendo El Gobierno Apuñala Definitivamente a la Agricultura en Europa

La Agenda 2030 como caballo de Troya del totalitarismo

Cualquier persona que lea los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible de la famosa Agenda 2030 entiende que son titulares perfectamente aceptables y aparentemente inocuos. ¿Quién va a estar en contra de acabar con la pobreza y el hambre o fortalecer la industria, innovación e infraestructuras? El truco, como en el Caballo de Troya, es que esos objetivos claramente compartidos por todos han sido secuestrados por el intervencionismo más abyecto y burócratas embebidos de arrogancia e ignorancia para implementar el control político de todas las áreas económicas.

Seguir leyendo La Agenda 2030 como caballo de Troya del totalitarismo