Archivo de la categoría: Agenda 2030

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

La Unión Europea no es la campeona del libre comercio que nos intentan vender desde la propaganda de la burocracia.

Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Las enormes trabas al comercio y a las empresas estadounidenses en automoción, agricultura y ganadería se esconden bajo la excusa regulatoria, medioambiental y fiscal. Mientras las empresas europeas y estadounidenses se enfrentan a la inabarcable telaraña burocrática y las excusas medioambientales que asfixian a productores domésticos y extranjeros, la Unión Europea pone la alfombra roja y subvenciona a los productos que llegan de Marruecos y otros países.

Los mayores aranceles a la industria, agricultura y ganadería europeos los impone la propia Unión Europea con leyes, impuestos y trabas que han destruido la competitividad de nuestros sectores. 

La Unión Europea se creó para defender a la industria, la ganadería y la agricultura y ha destruido su industria, ganadería y agricultura. Eso no se consigue fácilmente.

Seguir leyendo Los aranceles a la Unión Europea deberían servir para eliminar nuestras barreras

Ribera y Sánchez: activismo irresponsable, incompetente o criminal

Si ellos saben más que nadie de riesgos climáticos y, por acción, omisión e inacción, han eliminado infraestructuras clave que mitigan sus consecuencias, deben dimitir

Ribera y Sánchez: activismo irresponsable, incompetente o criminal

“El cambio climático mata” y “si necesitan más recursos, que los pidan”pasarán a la historia como dos frases que resumen a la perfección la hipocresía y condescendencia del Gobierno de Sánchez.

Que el señor Sánchez solo usa el cambio climático como excusa para crujirte a impuestos es una evidencia.

Si se creyese lo que dice, no penalizaría a las empresas e industrias que invierten y crean soluciones de innovación y tecnología que mejoran la sostenibilidad, no tendría paralizadas miles de millones en licencias de inversión en renovables, no demonizaría a las empresas que ponen su capital para dar alternativas, no prohibiría la limpieza de cauces, barrancos y brozas multando a 600 euros del ala a quien se atreva a hacerlo, ni gastaría 2.500 millones de euros en derribar infraestructuras.

Seguir leyendo Ribera y Sánchez: activismo irresponsable, incompetente o criminal

Elecciones Europeas. Estancamiento o Prosperidad

Elecciones europeas. Los “ultras” ya gobiernan

Nos jugamos mucho en las elecciones europeas. No es solo el desastroso resultado de la utilización ideológica y antisocial de la Agenda 2030; no es solo por las miopes políticas en energía, industria, ganadería y agricultura. Tampoco es solo por la catastrófica política fiscal. Es que, si queremos defender el proyecto europeo, o se revierten las políticas liberticidas y burocráticas o condenamos a nuestra vieja Europa a ser el museo del mundo

Seguir leyendo Elecciones Europeas. Estancamiento o Prosperidad

Elecciones europeas. Los “ultras” ya gobiernan

Europa se enfrenta a unas elecciones clave. Tenemos mucho que decidir ante la evidencia de una política energética miope y fracasada, además de los enormes errores en política industrial, agrícola y ganadera.

Elecciones europeas. Los “ultras” ya gobiernan

El proyecto europeo es el mayor éxito de convivencia y prosperidad de este continente en siglos. Si queremos defender el proyecto europeo, no podemos tragar con las ruedas de molino que condenan a Europa al estancamiento.

Seguir leyendo Elecciones europeas. Los “ultras” ya gobiernan