Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

Los datos desmontan completamente la propaganda del gobierno

En una entrevista reciente, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero comentaba que “es la primera vez en España y quizá en el mundo, que, en una precampaña electoral al presidente, a los candidatos no se les pregunta por la economía ni por el empleo”.

Los datos desmontan completamente la propaganda del gobierno

Zapatero es, con mucha diferencia, el mayor y mejor activo de Sánchez en esta campaña y, a continuación, pasó a enumerar los “éxitos” del gobierno de Sánchez en materia económica. Ya saben ustedes, que somos el país que más crece, que más empleo crea, etc. No se puede negar que el presidente Zapatero aporta credibilidad a un barco que ha perdido el rumbo y la confianza, pero tampoco que simplemente aporta las mismas cifras económicas del gobierno que esconden el contexto y la evidencia empírica.

Es importante recordarle al expresidente que llevamos preguntando y hablando de economía desde hace meses y que la ministra Calviño ignoró la propuesta de debate en 2019. Si hay alguien que se ha negado a debatir sobre economía ha sido el gobierno de Sánchez, y además ha acudido a usar contra los críticos la destrucción de personalidad y la calumnia a través de sus medios afines, el veto y el intento de cancelación.

Seguir leyendo Los datos desmontan completamente la propaganda del gobierno

La atroz gestión económica de Sánchez

La ministra portavoz del gobierno definió como “impecable” la gestión económica del sanchismo, y la ministra Calviño se refirió a la política fiscal como “prudente”. Sin ruborizarse, afirmó en Espejo Público que el gobierno cumple las reglas fiscales de Europa cuando están suspendidas y las incumplen en todos los aspectos si estuvieran en marcha.

El problema es que el gobierno se cree que endeudarnos y subirnos los impuestos es gestionar. Y no, señor Sánchez, eso no es gestionar.

Durante el mandato de Sánchez el ejecutivo ha disparado la deuda pública en 332.000 millones de euros. Sánchez nos ha endeudado a todos en 5.000 millones al mes desde que gobierna.

Seguir leyendo La atroz gestión económica de Sánchez

Sánchez deja España en el pódium europeo de la pobreza


“Ain’t it funny how it is? You never miss it til’ it’s gone away” Adrian Smith.


Los datos de Eurostat son contundentes. Bajo el mandato de Pedro Sánchez, España ha escalado cuatro posiciones hasta situarse como el tercer país, con Grecia, en porcentaje de personas en pobreza y riesgo de exclusión. En 2018, España era el séptimo. Toma “políticas sociales”.

Solo Rumanía y Bulgaria tienen una tasa de pobreza mayor que España. Adicionalmente, España se aleja de la media europea, ya que países como Italia, Lituania o Letonia han reducido su tasa de pobreza y riesgo de exclusión mucho más rápido y mejoran notablemente en la lista, situándose mucho más cerca de la media de la UE comparado con 2018.

La prueba empírica del fracaso de las mal llamadas políticas sociales del peronismo sanchista es que subimos en el ranking de pobreza y que la tasa no baja del 26% tras despilfarrar el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia.

Seguir leyendo Sánchez deja España en el pódium europeo de la pobreza

La economía española va como una moto… averiada

“And time doesn’t wait for me It keeps on rolling” Tom Scholz


Ningún gobierno del mundo lanzaría las campanas al vuelo si la OCDE situase a su país como la nación con más paro, más aumento de deuda y peor recuperación de los comparables. ¿Qué no? El gobierno de Sánchez ha hecho exactamente eso. Y es para alucinar.

La frase lanzada por Pedro Sánchez, “la economía española va como una moto”, se une a los
tristemente famosos “estamos en la champions league” y “tenemos el sector financiero mejor
regulado del mundo” de la administración Zapatero.

Hay muchas razones para preocuparse con las estimaciones de la OCDE. Vamos por partes.
Debemos poner estas estimaciones en el contexto de un país que ha recibido el mayor
estímulo fiscal y monetario de la historia y recibe decenas de miles de millones de euros de los
fondos europeos. Tras un aumento de 375.000 millones de deuda pública, un estímulo fiscal
de 150.000 millones de euros y el BCE comprando hasta el 100% de las emisiones netas de
deuda…

…La OCDE deja a España como la última economía de las comparables en recuperar el PIB de
2019.

Seguir leyendo La economía española va como una moto… averiada