Sube la inflación y las horas trabajadas cuestionan el récord de empleo.
“I’m gonna fight ‘em off. A seven-nation army couldn’t hold me back” Jack White
La encuesta de población activa parece mostrar un récord de ocupación, más de 21 millones de afiliados, pero refleja importantes sombras. Un mayor número de afiliados trabaja menos horas que en 2019 y, por supuesto, que en 2008. Mas gente afiliada, pero con jornadas inferiores significa mayor precariedad y menores salarios reales.
Los datos son claros: El total de horas trabajadas, según la contabilidad nacional publicada por el INE del segundo trimestre de 2023 es de 8.545.149,1 (total de horas trabajadas ajustado por estacionalidad y calendario en miles de horas), en el máximo de 2019 fue de 8.554.873,9 y en el segundo trimestre de 2008 fue de 9.137.186,6.
Seguir leyendo ¿»Negacionista»? La EPA y la inflación desmienten la euforia del gobierno.