Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

El impuestazo a las energéticas y banca: infantil, inmoral y contraproducente

El ‘impuestazo’ a las energéticas y la banca es un ejemplo más de cómo el socialismo siempre perjudica al que finge proteger. Todos los que aplauden esta medida deberían recordar algo muy importante: cuando apoyas una medida injusta contra alguien justificándolo porque son pocos y se lo pueden permitir, estás abriendo la puerta a que te roben a ti. Y ocurrirá.

El impuestazo a las energéticas y banca: infantil, inmoral y contraproducente

El ‘impuestazo’ es contraproducente para la economía y negativo para los consumidores, pero eso no le importa al Gobierno del expolio y la mentira. Es inmoral, y como tal debe rechazarse.

El ‘impuestazo’ es inmoral porque es un impuesto que grava los ingresos de las empresas y no sus beneficios. Es decir, es un auto-arancel a la inversión y a las empresas españolas. Los expertos en expolio del Gobierno analizaron los beneficios en España de estas empresas y vieron que no había márgenes ni beneficios extraordinarios, así que se inventaron un impuesto a los ingresos con un objetivo meramente recaudatorio.

Seguir leyendo El impuestazo a las energéticas y banca: infantil, inmoral y contraproducente

Sánchez envía a Bruselas un plan de ruina

El plan económico enviado por el ejecutivo de Sánchez a Bruselas es un ejercicio de propaganda y de voluntarismo que acelera la senda de endeudamiento y expolio iniciada en 2018.

Menos Falcon y más Lamborghini

Lo peor del plan enviado por Sánchez a Bruselas no es que sea optimista y que aumente dramáticamente los desequilibrios estatales, sino que Bruselas se lo trague.

El gran problema de España no es que el Gobierno de Sánchez quiera expoliarnos a impuestos y disparar el gasto y deuda públicos. Eso se descuenta con este gobierno. 

El verdadero problema es que la Comisión Europea ha abandonado sus funciones y permite que semejante tropelía se lleve a cabo. Luego, no lo duden, exigirán al próximo gobierno, si es del PP, los recortes y ajustes que nuestro gobierno actual se ha negado a llevar a cabo.

Seguir leyendo Sánchez envía a Bruselas un plan de ruina

Sánchez, el expolio y la corrupción: encuentra «margen» para subir la presión fiscal en 60.000 millones

Usa una revisión estadística del PIB, dopado con gasto público y deuda, para asfixiarnos con más impuestos. Sánchez crea o sube un impuesto cada mes: entre 2018 y 2024 ha aplicado 69 alzas tributarias.

La peligrosa deriva totalitaria de Sánchez contra la prensa y jueces

El presidente Sánchez ha encontrado “margen para aumentar la presión fiscal” en 60.000 millones de euros, según indicó en la sesión de control del congreso de los diputados. Los titulares se sucedieron inmediatamente: “Sánchez abre la puerta a más impuestos”. Como si la hubiera cerrado.

Seguir leyendo Sánchez, el expolio y la corrupción: encuentra «margen» para subir la presión fiscal en 60.000 millones

La trama Koldo, corrupción institucionalizada

En la misma semana que el presidente dice haber «encontrado» margen para subirnos los impuestos en 40.000 millones de euros más, salta la bomba del informe de la UCO, en el que queda claro el nivel de corrupción institucional creada alrededor de la trama Koldo.

La trama Koldo, corrupción institucionalizada

Un país donde se ha asfixiado a impuestos a los ciudadanos para crear un sistema de exceso político que percibe a los ciudadanos y empresas como cajeros automáticos.

Sánchez quiere que te creas que Ábalos, Koldo, Aldama y la trama actuaban por cuenta propia y sin que se enterase nadie. Es hilarante si no fuera obsceno.

Seguir leyendo La trama Koldo, corrupción institucionalizada