Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

Trump no es una amenaza, sino una oportunidad para Europa

La victoria de Donald Trump ha sido tan contundente que nadie serio ha podido culpar a los blancos, viejos, pobres o tontos. Ha ganado 73 millones de votos, el voto popular, el senado, el congreso y todos los estados bisagra, según las últimas noticias. 

Trump no es una amenaza, sino una oportunidad para Europa

Según la CNN, Trump obtuvo el apoyo de aproximadamente el 13% de los votantes afroamericanos a nivel nacional y el 45% de los votantes hispanos. En las elecciones de 2020, Trump ganó solo el 8% y el 32% respectivamente. Trump ganó entre los hombres hispanos con un 54%. Con Joe Biden le votaron un 59%. Trump ganó con el 20% de los votantes afroamericanos masculinos y redujo el diferencial con las votantes afroamericanas en casi 2 puntos. Trump ganó entre la clase media trabajadora con un 55%, el voto joven y el voto de los primeros votantes. 

La reacción de los mercados ha sido inmediata. Una fortísima subida del dólar y de las bolsas norteamericanas.

Seguir leyendo Trump no es una amenaza, sino una oportunidad para Europa

El Gobierno es el problema, no la solución

¿Alguien se cree de verdad que más poder gubernamental habría evitado la catástrofe de la DANA? ¿De verdad?

Menos Falcon y más Lamborghini

No se me ocurre mejor forma de gestionar la tragedia de Valencia que darle más poder al Gobierno que no mencionó ni una vez el riesgo de inundaciones en la rueda de prensa del martes, a pesar de tener cuatro alertas de la AEMET, y que ha tenido al Ejército mano sobre mano tres días.

Seguir leyendo El Gobierno es el problema, no la solución

Una tragedia humanitaria con un gobierno ineficiente

La tragedia de la gota fría de Valencia se ha cobrado más de 200 vidas y todavía hay numerosos desaparecidos, como refleja El Español. No puedo imaginar el desgarro de los familiares de los muertos y la desesperación de esas familias que, además, sufren ahora el vandalismo y el robo. Rezamos por ellos y les envío todo mi apoyo.

Una tragedia humanitaria con un gobierno ineficiente

Es en momentos como este donde se muestra la grandeza humana y la solidaridad. 

Pepa Muñoz y José Andrés junto al World Central Kitchen se pusieron manos a la obra desde primeras horas de la mañana para suministrar alimentos de calidad y nutritivos. Decenas de miles de platos y bocadillos hechos con calidad y solidaridad.

Las empresas, de nuevo, han mostrado su importancia y siguen trabajando para que lleguen los suministros lo antes posible. Es, en una tragedia como esta, donde encontramos la grandeza de las empresas y los ciudadanos libres.

Seguir leyendo Una tragedia humanitaria con un gobierno ineficiente

Sánchez seguirá subiendo impuestos, aunque debería bajarlos

Aunque España es un país de microempresas y de clase media-baja, tenemos fiscalidad de millonarios

Una de las grandes mentiras de nuestra socialdemocracia ruinosa es decir que hay que subir los impuestos para mantener el estado de bienestar. Los altos impuestos no son una herramienta para reducir la deuda, sino para expropiar la riqueza.

Las políticas de Sánchez dejan a los españoles más empobrecidos y endeudados

Si a los socialdemócratas les preocupase el estado de bienestar lo más mínimo, se indignarían ante la evidencia del gasto del gobierno más caro de la historia, que gasta más de 5.000 millones en «asuntos económicos», una cifra equivalente en «agenda 2030» o 10.000 millones en «transición ecológica».

El nivel de despilfarro es tan obsceno que ninguno de esos supuestos socialdemócratas se enfada sabiendo que el Gobierno de Sánchez ha disparado el gasto político en más de 35.000 millones. Eso no tiene nada que ver con el estado del bienestar, y todo con el bienestar del estado.

Seguir leyendo Sánchez seguirá subiendo impuestos, aunque debería bajarlos