Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

Sánchez certifica la demolición del sistema autonómico. El engaño de la quita de deuda

«One of these days you’re gonna get it right» Jeff Lynne

Sinceramente, no entiendo por qué se prestan los presidentes autonómicos a ir a una Conferencia de Presidentes vacía de contenido, sin otra agenda que la de presentar a Sánchez y su propaganda como víctimas.

El FMI certifica el atraso de España… ¡Y el gobierno lo celebra!

El Presidente del Gobierno dice que convoca la Conferencia para solucionar el problema de la vivienda, pero, como siempre, es un truco de propaganda. 

Sánchez, que no ha entregado ni una de las 240.000 casas que prometió, quiere que el fracaso de la Cumbre sirva de argumento a su aparato de propaganda para culpar a las autonomías de la caída de su coalición de gobierno.

Si les preocupase la vivienda, liberarían suelo, eliminarían la desprotección a los propietarios y facilitarían la construcción y el desarrollo. Pero en realidad sólo les interesa este tema para crear clientes rehenes, como siempre.

Seguir leyendo Sánchez certifica la demolición del sistema autonómico. El engaño de la quita de deuda

La empresa pública de vivienda, otro globo sonda de propaganda inútil

Los casos de corrupción que rodean a Pedro Sánchez, su familia y varios ministros del Gobierno son tan escandalosos que en cualquier otro país habrían generado dimisiones inmediatas. Los españoles se despiertan cada mañana con nuevas noticias sobre corrupción y más indignación ante la incompetencia e inacción con respecto a Valencia.

El fracaso en economía de Sánchez

Ante el fracaso de gestión y los innumerables casos de corrupción, el Gobierno hace un «Biden»: acude a la propaganda y al victimismo. Igual que Biden y la Casa Blanca, que han anunciado el indulto a su hijo, delincuente confeso, culpando a la justicia de politización y cacería, Sánchez se escuda en su «fachosfera» para no asumir responsabilidades ante la corrupción galopante.

¿Se imaginan un gobierno de cualquier país serio en el que las gravísimas acusaciones de Aldama, el caso Koldo y la corrupción de Ábalos no llevaran a dimisiones inmediatas del presidente? Pues ese país es España.

Seguir leyendo La empresa pública de vivienda, otro globo sonda de propaganda inútil

Trump no es una amenaza para México, sino para el socialismo

Si el Gobierno mexicano pone su sectarismo e inacción ante el narcotráfico y el tráfico de emigrantes por encima de los intereses de sus ciudadanos, va a tener aranceles de Estados Unidos

Trump no es una amenaza para México, sino para el socialismo

La reacción infantil y prepotente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al anuncio de aranceles por parte de Trump, demuestra que el problema de México es el socialismo condescendiente con el narcotráfico. Lo primero que debemos entender es que los aranceles de Trump no son una casualidad ni una medida aleatoria o injusta.

Según «The Economist», México es, tras la India, el país con más barreras arancelarias al comercio. El Gobierno prochavista de López Obrador ha llevado a cabo una política de ojos cerrados e inacción cómplice ante el narcotráfico, el tráfico de emigrantes ilegales y la introducción de drogas y armas a EE UU. La política de barreras al comercio ha sido tan dañina que México se empobrece y pierde potencial de crecimiento, despegándose del crecimiento global y condenado al estancamiento.

Seguir leyendo Trump no es una amenaza para México, sino para el socialismo

El socialismo lleva a Latinoamérica a una nueva década perdida

Estoy haciendo una gira de dos semanas por países de Latinoamérica dando conferencias. La evidencia de la última década es la de un crecimiento extremadamente pobre, productividad estancada y elevada inflación.

El socialismo lleva a Latinoamérica a una nueva década perdida

Gran parte de Latinoamérica se ha entregado al socialismo y el resultado es devastador. Todos los países que han sido infectados por el virus del Grupo de Puebla han empobrecido a sus ciudadanos, especialmente a los más desfavorecidos, como ocurre siempre con el socialismo.

La evidencia empírica del fracaso del socialismo se une al equivocado diagnóstico de los problemas de la región. Desde México a Colombia, Brasil, Uruguay o Chile, se repite constantemente que sus problemas vienen de aplicar recetas neoliberales. 

Seguir leyendo El socialismo lleva a Latinoamérica a una nueva década perdida