Todas las entradas de: Daniel Lacalle

Acerca de Daniel Lacalle

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas, además de gestor de fondos de inversión. Casado y con tres hijos, reside en Londres. Es colaborador frecuente en medios como CNBC, Hedgeye, Wall Street Journal, El Español, A3 Media and 13TV. Tiene un certificado internacional de analista de inversiones CIIA y un máster en Investigación económica y el IESE.

Toca negociar los aranceles. ¿Qué pueden hacer las empresas?

Trump deja en evidencia el proteccionismo de la UE. El fin del conflicto arancelario pasa por levantar las barreras al comercio

Las órdenes ejecutivas de Trump que todos debemos agradecer

En los últimos quince años, el mundo se ha acostumbrado a una idea de libre comercio que se puede resumir en la siguiente frase: nosotros podemos exportar lo que queramos a Estados Unidos, pero a la vez ponemos todas las trabas arancelarias y no arancelarias a los productos estadounidenses.

El presidente Trump ha funcionado como un despertador con un espejo incorporado. Nos ha despertado del letargo y nos ha puesto el espejo que muestra nuestro proteccionismo. El propio Mario Draghi, expresidente del BCE, afirmaba en un artículo del Financial Times, que las trabas internas de la Unión Europea funcionan como aranceles que elevan los costes del sector manufacturero europeo un 45% y los del sector servicios un 110%, usando datos del FMI. La propia Ursula von der Leyen ha citado estas palabras esta semana en el Parlamento Europeo. Ya iba tocando.

Seguir leyendo Toca negociar los aranceles. ¿Qué pueden hacer las empresas?

Sánchez responde a los aranceles con mucho más proteccionismo

El gran riesgo de responder con aranceles al proteccionismo construido desde hace dos décadas por la Unión Europea es que los gobiernos usen la excusa del chivo expiatorio para doblar su intervencionismo. Y así ha ocurrido. El plan de Sánchez de 14.000 millones de euros es otro ejemplo de publicidad vacía.

El maquillaje económico de Sánchez, ahora escondiendo quiebras

No elimina ni una de las trabas, aranceles, impuestos y cargas que asfixian a la industria, ganadería y agricultura y, como solución a las exigencias de Estados Unidos, propone -oh, sorpresa- darles préstamos, crear más comités y grupos de estudio y -cito- “buscar nuevos mercados”. América tiembla.

Fíjense lo que ya ha conseguido Trump: tenemos a líderes socialistas convertidos de la noche a la mañana en defensores acérrimos del libre comercio, la libre empresa y la apertura de mercados. Fascinante. 

Seguir leyendo Sánchez responde a los aranceles con mucho más proteccionismo

Trump debe reflexionar y reconducir su política comercial y de defensa

El presidente de EE UU tiene que convencer y vencer desde el reconocimiento a sus socios de Occidente y el «poder suave», no la confrontación y los mensajes gruesos e innecesarios

Trump no es una amenaza, sino una oportunidad para Europa

Los comentarios de WhatsApp del vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth filtrados por la prensa son impropios de ellos y no son admisibles como responsables de la seguridad de Estados Unidos y, con ello, del mundo.

Ambos tienen una responsabilidad histórica de reconstruir Estados Unidos, pero también recuperar Occidente.

Seguir leyendo Trump debe reflexionar y reconducir su política comercial y de defensa

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

Los españoles somos más pobres mientras el gobierno se lanza a la euforia con unos datos agregados que ocultan importantes nubarrones.

La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico

La definición de la economía española con Sánchez es: con la tarjeta de crédito de otro, todos los restaurantes son baratos.

Una inflación acumulada del 22% desde que gobierna Sánchez, un PIB per cápita estancado y dopado por gasto público y deuda, y un paro efectivo que no se ha reducido prácticamente nada desde 2019, con 700.000 fijos discontinuos inactivos de media que no computan en las cifras de paro oficial.

El dato de inflación publicado esta semana refleja el empobrecimiento de las familias.

Seguir leyendo La inflación y el paro, lo que Sánchez no cuenta del milagro económico