El legado de Sánchez: más impuestos, peores servicios y empobrecimiento general

La nueva inquisición y el Gobierno del veto: cuando la política se reduce a prohibiciones

El Ejecutivo de Sánchez carga de normas absurdas y leyes inabarcables a la sociedad, basadas en la ideología y el sectarismo. No es incompetencia, es control

La burocracia y la maraña legislativa no son casualidades. Son el resultado de un sistema de dominación que carga de normas absurdas y leyes inabarcables a la sociedad con dos objetivos primordiales: crear una sociedad dependiente del poder burocrático y eximir al mismo de cualquier responsabilidad, ya que la cantidad ingente de entes y cargos burocráticos crea un sistema donde todo el mundo tiene competencias, pero nadie tiene responsabilidad. Así, el burócrata siempre achaca los problemas a la falta de recursos, a que se necesita una nueva ley y a desviar responsabilidades a otras áreas del sistema.

La tendencia burocrática a perpetuarse a través del normativismo, reglas imposibles y un aparato estatal impenetrable es una característica evidente del gobierno de Sánchez. A ello se añade que el gobierno de Pedro Sánchez ha adoptado una estrategia de control del comportamiento ciudadano basada en restricciones y prohibiciones constantes, eliminando a la sociedad civil y destruyendo los incentivos positivos, cercenando el consenso para convertir la legislación en un sistema de intervención y represión a gusto de sus socios de coalición.

Seguir leyendo La nueva inquisición y el Gobierno del veto: cuando la política se reduce a prohibiciones

El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios

El asistencialismo no reduce la pobreza, la facilita y la cronifica. La evidencia en la Unión Europea es incuestionable. Un gasto mal llamado social absolutamente insostenible y un nivel de pobreza muy elevado.

El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios

Me sorprendió el comentario de la ministra Elma Saiz en el Senado publicado en su cuenta de X el pasado 9 de septiembre. Afirmaba, con rotundidad, lo siguiente: “El Partido Popular, que ha abandonado a las familias vulnerables en todas sus comunidades autónomas», ¿viene a darnos lecciones sobre el Ingreso Mínimo Vital? Lo hemos revalorizado un 43% desde que gobernamos, y gracias a él tenemos la menor tasa de pobreza en 10 años”.

El problema de esta afirmación es que es falsa, y demuestra que las políticas sociales fracasan cuando se dedican al asistencialismo y a crear una subclase dependiente.

Empecemos por decir que, si la frase fuera cierta (que no lo es), subvencionar la pobreza no es reducirla. Pero, aparte de este importante matiz, desmintamos a la señora Saiz y su ya tradicional triunfalismo.

En 2024, España subió al cuarto puesto con un 25,8%, solo superada por Bulgaria, Rumania y Grecia

Seguir leyendo El fracaso del Ingreso Mínimo Vital. Elma Saiz miente sobre la pobreza y los salarios